Julian Assange: Un Ícono de la Libertad de Prensa y los Derechos Humanos
París, 1 de octubre de 2024 -Por: Juan Carlos Casanova #JCCasanovaPARÍS. Julian Assange, el fundador de Wikileaks, ha vuelto a la escena pública con un discurso impactante ante el comité de asuntos legales de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Esta intervención marca su primer discurso público desde que recuperó la libertad en junio, tras un acuerdo que puso fin a una prolongada batalla legal. 🌍
Agradecimiento a Ecuador
Assange comenzó su discurso expresando una profunda gratitud hacia Ecuador, el país que le otorgó asilo en su embajada en Londres durante varios años. Este gesto, según Assange, fue crucial para su seguridad y le permitió continuar su trabajo revelando información de interés público a través de Wikileaks. “Ecuador me brindó un refugio en un momento crítico, y siempre estaré agradecido por su valentía y apoyo,” afirmó Assange. 🇪🇨
Condiciones de Detención
Durante su estancia en la embajada ecuatoriana, Assange enfrentó condiciones extremadamente difíciles. Describió el aislamiento prolongado y la falta de acceso a atención médica adecuada, lo que afectó gravemente su salud física y mental. “Viví en un estado de constante vigilancia y restricción, lo que tuvo un impacto profundo en mi bienestar,” explicó. 🏥
Derechos Humanos y Libertad de Prensa
Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la discusión sobre las implicaciones para los derechos humanos de su detención y las acusaciones en su contra en Estados Unidos. Assange argumentó que su caso sienta un precedente peligroso para la libertad de prensa y la protección de los denunciantes. “Si mi caso prospera, cualquier periodista que publique información veraz podría enfrentar la misma persecución,” advirtió. 📰
Llamado a la Acción
Assange hizo un llamado urgente a los miembros del comité y a la comunidad internacional para que tomen medidas en defensa de los derechos de los periodistas y los denunciantes. Insistió en la necesidad de establecer salvaguardias legales que eviten la persecución de aquellos que revelan información de interés público. “Debemos proteger a quienes tienen el valor de exponer la verdad, para que la justicia y la transparencia prevalezcan,” concluyó. ⚖️
Solidaridad y Apoyo
Finalmente, Assange agradeció a sus seguidores y a las organizaciones de derechos humanos que han apoyado su causa a lo largo de los años. Destacó la importancia de la solidaridad y el apoyo continuo en su lucha por la transparencia y la justicia. “No podría haber llegado hasta aquí sin el respaldo de todos ustedes. Juntos, podemos hacer una diferencia,” expresó con emoción. 🤝
Julian Assange, con su valentía y determinación, sigue siendo un símbolo de la lucha por la verdad y la justicia en el mundo contemporáneo. 🌟
🇦🇷🇧🇷🇨🇱🇨🇴🇨🇷🇨🇺🇩🇴🇪🇨🇸🇻🇬🇹🇭🇳🇲🇽🇳🇮🇵🇦🇵🇾🇵🇪🇵🇷🇺🇾🇻🇪 Redacción Equipo NotiCartagena, RevistaCasanovaPLUSMAGAZINE,LatinosRadioTVParis, Exocomunicación, Estrellas Cocina latina de Juan Carlos Casanova #JCCasanovaPARÍS
0 Comentarios